Si has abierto una cuenta en twitter recientemente, tienes una en desuso o has estado en Marte durante los dos últimos años, a continuación os dejamos algunos consejos importantes para que Twitter sea una herramienta útil para tu negocio.
#Consejos Twitter
Es importante seguir perfiles relevantes para tu compañia, y, además, conseguir seguidores evitando estas prácticas:
– Followback. Estrategia para conseguir seguidores, se trata de seguir a mucha gente para que devuelvan el follow. Nada recomendable.
– Adquisición de followers mediante la compra de bots. Si utilizas esta técnica estas cayendo en el error de pensar que el éxito de la cuenta se mide por la cantidad y no por la calidad. Pero no es así, ¿de qué nos sirve que llegar a usuarios que ni si quiera existen?
– Omnipresencia en los timeline de nuestros seguidores. Se debe twittear con sentido, no debemos aspirar a crear cadenas de tweets masivos. Debemos evitar saturar, ya que solo conseguiremos crear rechazo.
– Tweets ofensivos o despreciables hacia otras marcas o figuras con presencia en Twitter. Simplemente no hagas en las RRSS nada que no harías en la “vida real”.
– Evitar opiniones sobre política, religión, fútbol… No hay necesidad, además en este caso el perfil del que estamos hablando no es el tuyo personal (con libertad absoluta de opinión, a priori ), sino de una representación de una compañía en el mundo virtual.
– No usar hashtags trending topic para ganar visibilidad, Son molestos y no aportan nada salvo que tenga algún tipo de relación con eventos o filosofía de marca.
Estos consejos, podemos resumirlos en tres líneas generales: Sentido común, público objetivo e intereses de la marca.
#Recomendaciones Tweets
-Existen fechas y horas con las que puedes lograr mayor tráfico y engagement cuando publicas. La mejor hora para publicar es entre las 8 y las 12 de la mañana. La gran mayoría del engagement ocurre a las 9 de la mañana, cuando los usuarios han llegado a trabajo. El tráfico se declina en la medida que avanza el día, logrando un nuevo pico alrededor de las 21h y después disminuye hasta niveles mínimos. Por lo que la mejor hora para publicar y enviar a las redes sociales es a las 9 de la mañana.
-Crea tweets en los que se añadan imágenes. Está demostrado que los tweets con una imagen consiguen hasta un 20% más de interacción por parte de los usuarios
-Incluir enlaces en tus Tweets. Este tipo de tweets funcionan muy bien en el Timeline, invitando a la consulta de la información que compartamos. Importante atraer la atención. No olvides utilizar acortadores de link como como ow.ly (hootsuite)
-“Lo bueno si es breve, dos veces bueno” Los tweets que mayor engagement tienen son lo que consiguen comprimirse en 100 caracteres o menos.
– Utiliza Hashtag que “tipifiquen” y den sentido a una estructura de tweets. #Pero #no #abusar #de #este #elemento. Ridículo ¿verdad?
–Identifica a los influenciadores de tu nicho en Twitter. Síguelos y Retwittea su contenido.
Os animamos a que implantéis estos consejos y recomendaciones, ¿Algún asunto que queráis tratar sobre vuestro perfil? Escribidnos y ayudaremos sin compromiso ;)