Jugar no es sólo cosa de niños, ni tampoco tiene como fin último la diversión, si te sorprenden estas afirmaciones, es que no conoces la gamificación.
Este concepto que tan de moda está no es más que el uso de dinámicas de juego en procesos no lúdicos, consiguiendo fidelizar, motivar y vender.
El 70% de las grandes compañías en el 2014 ya utilizaban esta herramienta, y en nuestro país gusta, y mucho, pues nuestras empresas ocupan los principales puestos de empresas que utilizan esta técnica.
Llevamos tiempo viendo como las webs o las páginas de muchas compañías incitan a la acción y a interactuar, premiando a los usuarios. Pero ojo, la gamificación no es que tu página web sea un juego que únicamente sirva a los consumidores como ocio y a las compañías para ser virales. Sino que consiste en que los usuarios creen contenido y empaticen con la marca, haciendo que finalmente compren nuestro producto o servicio.
Todo lo que genera buenas experiencias de marca, repercute en la simpatía y mejora el branding y por consiguiente aumentan las ventas.
Ahora que ya tenemos más claro de lo que se trata la gamificación, y te has dado cuenta que efectivamente es algo que hacen las compañías con sus usuarios y que tú lo has vivido, te contaremos algo que quizá te pille más lejano. Y es que, la gamificación también se puede utilizar en los departamentos de Recursos Humanos ya que logra motivar a los empleados y descubrir habilidades. Al igual que para la formación, ya que se convierte en algo divertido.
Si queremos implantar la gamificación en el departamento de Recursos Humanos, hay una serie de puntos que no debemos olvidar para lograr el éxito:
-Lo principal es marcar los objetivos y las recompensas que se lograran, consiguiendo así una motivación principal.
-Esa recompensa, al alcanzar el objetivo puede o no ser material.-Todos los empleados deben conocer en todo momento su posición.
-Se debe cumplir la recompensa prometida para no eliminar la motivación.
Por ejemplo, si tienes una empresa de tecnología podrías premiar el que más conocimientos tenga de últimas noticias del sector, incluyendo e-learning sobre asuntos relacionados con tu empresa, mediante un juego quiz, fomentando que tus trabajadores se mantengan al día, consigan aprender nuevos conceptos de manera lúdica e incentive a los equipos a superar la formación.
Si simplificamos lo que la gamificación supone, nos damos cuenta que el objetivo que se logra no es ninguna novedad, sino la aplicación a nuestra época del proverbio “Cuéntame, y lo olvidaré. Enséñame, tal vez lo recuerde. Pero involúcrame, y entonces comprenderé y nunca lo olvidaré porque será parte de mí para siempre”.
Y a ti ¿Qué más te gustaría saber de la gamificación y el E-learning?