Ante la bandeja de entrada abarrotadas de correos dispuestos a ir a la basura, los españoles son bastante considerados y se abre más de lo que se piensa, un 30% aproximadamente.
El email marketing es uno de los mejores amigos para las compañías para poder dar a conocer o vender sus servicios o productos.
¿Qué emails interesan más a los españoles?
El sector de la Banca y Seguros es el que alcanza una mayor tasa de apertura logrando superar el 50%, seguido por Turismo y Ocio, con un 43% y Comunicaciones B2B con un 42%, quedando en peor puesto con un 25% los medios de comunicación.
Otra variable muy importante a tener en cuenta es la tasa de rebote, es decir si el correo se ha entregado correctamente al destinatario. La media en España se encuentra en 1,92% lo cual significa que la calidad de las Bases de Datos han mejorado y que el CRM se trata de una herramienta muy eficaz. En esta variable los sectores que tienen una mejor tasa de rebote son las empresas online y el de la moda.
Destaca la pequeña tasa de bajas que tienen los españoles, tan solo del 0,04%.
El email al servicio del microtargeting
Aspectos como la entrega no deben dañar la experiencia del cliente al igual que el envío de mensajes con contenido de interés.
La clave para que el email marketing funcione bien es la segmentación ya que permitirá hacer una personalización de contenidos mayor y fidelizar al cliente ofreciéndole una información más adecuada a sus intereses. Cada destinatario debería recibir un determinado mensaje, en un tono específico y con una oferta personalizada, a esto se le denomina microtargeting.
El email marketing es la mejor herramienta para el microtargeting teniendo en cuenta que las bases de datos cualificadas permiten elaborar estrategias y acciones más acertadas, a partir de las necesidades, estilos de vida y aspiraciones de cada usuario. Una aplicación adecuada de esta técnica de marketing permite que un cliente potencial se convierta en comprador y que un cliente actual aumente s