Otro sector que no puede dejar de lado el mundo de las apps es el turismo. Aplicaciones que se usan para encontrar las ofertas más atractivas, que sitios y monumentos visitar, su historia y toda la información relevante como horarios de apertura, teléfonos, accesos, galería de fotos, etc. restaurantes, reservas, compras, eventos, actividades, ver el tiempo… y lo mejor de todo activar el Google Maps para saber moverte por la ciudad.
Gracias a las aplicaciones las empresas permiten crear experiencias sensoriales y emocionales que van más allá del simple hecho de informar y capturan la atención de cada usuario invitándolo a interactuar y a mantenerse en contacto con la marca. Se podría decir que un buen éxito de una aplicación depende del análisis y de la creatividad que surge de la colaboración entre el equipo de diseño y comunicación y el cliente.
Actualmente, los usuarios piden que sus smartphones les puedan ofrecer diferentes alternativas, dejando de ser unos simples dispositivos de comunicación y convirtiéndose, cada vez más, en herramientas de gestión para la vida cotidiana y de un elemento fundamental en sus experiencias de viaje. El usuario viajero interactúa y comparte con otros usuarios su gran experiencia del viaje todo a través de su teléfono y las redes sociales, blogs, foros… generando información relevante y se difunda de forma viral.
En definitiva el turista lo que demanda es una tecnología que le ayude a ganar tiempo y que mejore su experiencia de viaje.
Deja un Comentario