• Blog
  • Sobre nosotros
  • Mobile & apps
  • iBeacon
  • Marketing digital
  • RRHH

Archivo mensual: septiembre 2016

Email y vídeo: una buena combinación para captar mayor atención

Por Dr. Arroba en Empresas, Marketing digital, publicidad online publicado el 23 septiembre, 2016 No hay comentarios

Email Email

img-mobile-optimizedLas empresas son reacias a incorporar vídeos en los mensajes de correo electrónico comerciales, pero lo cierto es que seducen mucho a los usuarios.

Esto se debe a que es una herramienta con una atracción y una eficacia muy elevada. Los vídeos online están experimentando un creciente éxito, todos los días se ven casi 4 mil millones de vídeos en la plataforma Youtube.

Por lo general los usuarios de internet son muy receptivos a los mensajes que integran vídeos. Según un estudio los correos con vídeos generarían niveles de reactividad cinco veces más altos que los emails normales. Con este sistema capturas más fácilmente la atención del cliente, estimulas el compromiso de la persona a través de una experiencia diferente y al final desarrollas apego a la marca.

Se trata de una herramienta muy potente de marketing viral para facilitar la adquisición de nuevos contactos o promocionar el lanzamiento de productos nuevos, el vídeo también tienen un alto potencial de fidelización por destacar valores de la empresa, mediante promociones o tutoriales de demostración.

Hoy en día es muy fácil incorporar un vídeo en el cuerpo del email. Normalmente los anunciantes utilizaban imágenes estáticas con un link a una página donde se alojaba el vídeo. El problema es que muchas de las plataformas de mensajería soportan muy bien el HTML pero unas pocas aún no lo tienen y tienen que incluir el enlace al vídeo externo.

Por lo tanto es un método muy interesante para los anunciantes, siempre y cuando utilicen un formato breve y conciso que es lo que mejor se adapta a los usuarios en movilidad.

Hay que tener cuidado con los vídeos ya que pueden dañar la imagen de la marca, pero se podrían tener muchos objetivos como enviar para agradecer el registro al boletín o se realiza una compra, para presentar un evento o producto como un teaser, afirmar los valores de la compañía, realizar demostraciones en vivo de sus productos, mostrar testimonios de clientes…

Como conseguir visibilidad dentro del mundo de las apps

Por Dr. Arroba en Mobile & apps publicado el 15 septiembre, 2016 No hay comentarios

Email Email

appsEl mundo de las apps mueve actualmente grandes cantidades de dinero, es más se espera cerrar este año con beneficios globales de 60.000 millones de dólares. Al ser un mercado en crecimiento se espera en pocos años duplicarlo.

Viendo estas cifras a menudo muchos individuales, startups o incluso empresas consolidadas quieren introducirse dentro de este mercado que si bien ofrece muchas posibilidades pero si no se hace bien no destacas entre tanta competencia.

 

Las principales stores del mercado cuentan con 2.000 millones de apps para AppStore y de 2.200 millones de Apps para la Google Play.

Puede parecer algo complicado intentar penetrar dentro de este mercado y conseguir el éxito pero la mayoría de estas Apps cuenta con un respaldo de estrategias de marketing detrás que han contribuido a su éxito.

 

¿Qué es el éxito dentro de este mercado?

Una app exitosa no es aquella que se posiciona dentro de los rankings de más descargados o en el top 10 de una store. Los desarrolladores tienden a medir los siguientes indicadores que son lo que van a definir si ha sido un acierto o un error.

  • ROI: El retorno de la inversión siempre es primordial, es lo que indica si el esfuerzo ha valido la pena o si se trata de un negocio viable.
  • Base de usuarios activa: Es la cantidad de usuarios que utilizan la app o que vuelven a ella al cabo de un determinado periodo de tiempo.
  • ARPU: El ARPU (Average Revenue Per User) o media de ingresos por usuario, muchas descargas suelen ser buenas pero si tu usuario no te aporta un ingreso gracias a tu App de poco sirve un costoso desarrollo.
  • Ratings: La opinión del usuario ha de ser buena, un mal comentario puede evitar una descarga o un efecto bola de nieve dentro de los usuarios provocando el abandono de la App.

¿Cómo conseguir usuarios?

Hay muchas opciones para conseguir usuarios, pero hay dos formas que son principales y de las cuales depende el éxito o fracaso de una estrategia de marketing digital para Apps.

Una de ellas es el ASO (App Store Optimization) u Optimización de la App Store y la estrategia de Adquisición de Usuarios.

Para darle visibilidad a una App hay que tener en cuenta dentro del ASO los principales items: escoger las keywords adecuadas para una indexación SEO correcta, el namming de la App, las imágenes o creativos empleados, la descripción, el logo, etc.

Otro factor muy importante a definir es que tipo de método utilizaremos para la adquisición de usuarios, es decir incrementar el número de descargas y por consiguiente de usuarios que van a emplear mi App.

En Doctor Arroba te proponemos opciones muy diferentes adaptándose a las necesidades que se requieran en las campañas de adquisición de usuarios.

¿Qué emails se abren?

Por Dr. Arroba en Mobile & apps publicado el 2 septiembre, 2016 No hay comentarios

Email Email

Ante la bandeja de entrada abarrotadas de correos dispuestos a ir a la basura, los españoles son bastante considerados y se abre más de lo que se piensa, un 30% aproximadamente.

El email marketing es uno de los mejores amigos para las compañías para poder dar a conocer o vender sus servicios o productos.

usar-email-marketing

¿Qué emails interesan más a los españoles?

El sector de la Banca y Seguros es el que alcanza una mayor tasa de apertura logrando superar el 50%, seguido por Turismo y Ocio, con un 43% y Comunicaciones B2B con un 42%, quedando en peor puesto con un 25% los medios de comunicación.

Otra variable muy importante a tener en cuenta es la tasa de rebote, es decir si el correo se ha entregado correctamente al destinatario. La media en España se encuentra en 1,92% lo cual significa que la calidad de las Bases de Datos han mejorado y que el CRM se trata de una herramienta muy eficaz. En esta variable los sectores que tienen una mejor tasa de rebote son las empresas online y el de la moda.

Destaca la pequeña tasa de bajas que tienen los españoles, tan solo del 0,04%.

El email al servicio del microtargeting

Aspectos como la entrega no deben dañar la experiencia del cliente al igual que el envío de mensajes con contenido de interés.

La clave para que el email marketing funcione bien es la segmentación ya que permitirá hacer una personalización de contenidos mayor y fidelizar al cliente ofreciéndole una información más adecuada a sus intereses. Cada destinatario debería recibir un determinado mensaje, en un tono específico y con una oferta personalizada, a esto se le denomina microtargeting.

El email marketing es la mejor herramienta para el microtargeting teniendo en cuenta que las bases de datos cualificadas permiten elaborar estrategias y acciones más acertadas, a partir de las necesidades, estilos de vida y aspiraciones de cada usuario. Una aplicación adecuada de esta técnica de marketing permite que un cliente potencial se convierta en comprador y que un cliente actual aumente s

Síguenos
Suscríbete a nuestro Boletín

Buscar
Entradas recientes
  • El retorno del email marketing
  • Las tendencias del EMAIL MARKETING para el 2018
  • El poder de las apps turísticas
  • 10 claves para conquistar al consumidor online
  • Teoría de los 5 impactos: la transformación digital RRHH
Categorías
  • Empresas
  • iBeacon
  • Marketing digital
  • Mobile & apps
  • Nodos
  • publicidad online
  • RRHH
Archivos
  • febrero 2019
  • noviembre 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
Etiquetas
#tips aaps Android aplicaciones aplicaciones empresas app App; pago por móvil; app neogcios Apps Apps + IBeacon App store Beacon Bluetooth consumidor desarrollo digital E-learning empresas eventos festivales fidelizar gamificación Google Play hoteles iBeacon IBeacon y Retail Ios marketing Marketing de proximidad marketing digital marketing proximidad Mobile Mobile marketing movil negocios nodos Nuevas tecnologías Online marketing Pymes redes sociales retail rrhh Social Media stickers twitter

Legal

  • Aviso Legal
  • Privacidad para la LOPD

Entradas recientes

  • El retorno del email marketing

    El retorno del email marketing

    26 febrero, 2019
  • Las tendencias del EMAIL MARKETING para el 2018

    Las tendencias del EMAIL MARKETING para el 2018

    17 noviembre, 2017
  • El poder de las apps turísticas

    El poder de las apps turísticas

    31 mayo, 2017

Suscríbete a nuestro Boletín

© Copyright 2015. Doctor Arroba