• Blog
  • Sobre nosotros
  • Mobile & apps
  • iBeacon
  • Marketing digital
  • RRHH

Archivo mensual: abril 2016

Conectar con los consumidores a través de diferentes dispositivos tiene un mejor retorno y engagement

Por Dr. Arroba en Empresas, Marketing digital, Mobile & apps publicado el 26 abril, 2016 No hay comentarios

Email Email

Como es lógico las marcas han empezado a trabajar de un modo diferente para conectar con los consumidores.

El boom decanalys-estudio los teléfonos móviles ha modificado por completo el acceso a internet, cómo se consumen contenidos y cómo se establece el proceso de compra. Los usuarios miran en todo momento las pantallas de sus terminales y además están empleándolos cada vez más para tomar decisiones de compra o para realizar esas compras.

Los smartphones han añadido un nuevo factor que las marcas tienen que tener en cuenta cuando crean sus estrategias y han generado una nueva situación y un nuevo contexto.

Por esto mismo las empresas han empezado a crear estrategias a medida y han tenido que empezar a trabajar de un modo diferente para poder conectar con los usuarios. Ya apenas funciona el hacer llegar mensajes a través de los medios tradicionales, sino que ahora hay que ser capaz de saltar de una pantalla a otra pantalla y poder ofrecer mensajes que funcionen bien en todas ellas. El móvil ha tenido que ser incorporado a la comunicación y las empresas han tenido que aprender lo que funciona en ese soporte y cómo llegar a los consumidores a través de él. Pero, mucho más que todo eso es que las empresas tienen que ser capaces de estar presente en todas las pantallas del usuario.

Actualmente las campañas publicitarias que mejores resultados obtienen y que obtienen mejores ratios de engagement son las cross-device, las cuales proporcionan el anuncio correcto, a la persona idónea, en todos los dispositivos.

¿Por qué etapas pasan los consumidores antes de hacerse con los productos? El estar presente en varios escenarios posibilita acceder a esos datos. Además, esto les viene bien a las empresas ya que así ven cómo influyen unos y otros en el proceso de compra. Las empresas pueden acceder prácticamente a todo lo que quieren saber sobre usuario, pero hay que tener un poco de cabeza para no saturar al usuario.

Si queremos conocer al consumidor, no queda más remedio que hacerlo a través del móvil

Por Dr. Arroba en Empresas, Mobile & apps publicado el 19 abril, 2016 No hay comentarios

Email Email

mobiles-getty1

Actualmente uno de los retos más importantes que tienen las empresas es el de conectar con el consumidor y, para ello tienen que conocer por tanto perfectamente a sus consumidores. Las empresas tienen que saber con quién hablan y como tienen que manejar sus expectativas, sus intereses… para llegar a ellos. Las empresas tienen que estar a la altura de lo que los usuarios esperan de ellos.

Para conocer bien a los consumidores, las empresas tienen que saber cuál es el escenario en el que los consumidores se mueven. Sus intereses, lo que buscan y las herramientas que emplean para ello. Por lo que no queda más remedio que darle cada vez más importancia al móvil. Poco a poco las marcas van incluyendo el móvil de forma significativa en su plan de marketing y si quieren que funcionen tendrán que verse obligados a adaptarse a los intereses de sus consumidores.

Los móviles son una fuente de información clave y una llave para hacer análisis y establecer conclusiones sobre los consumidores.

El móvil es una herramienta especialmente valiosa que nos da la clave para conocer a los nuevos consumidores y para comprender por qué no vendemos a determinadas personas.  Como dato importante cabe destacar que actualmente los que manejan los servicios de diferentes personas a través del Smartphone son los llamados millennials, gente de menos de 34 años.

El smartphone no solo se ha convertido en un elemento inseparable de nuestros hábitos diarios sino que además ha modificado nuestros hábitos y ha hecho que se exijan cosas nuevas a las marcas, el móvil es una herramienta para ganar comodidad y rapidez en tu día a día.

Por eso es muy importante que las empresas nose olviden de esta tecnología que crece a pasos agigantados.

Síguenos
Suscríbete a nuestro Boletín

Buscar
Entradas recientes
  • Las tendencias del EMAIL MARKETING para el 2018
  • El poder de las apps turísticas
  • 10 claves para conquistar al consumidor online
  • Teoría de los 5 impactos: la transformación digital RRHH
  • La importancia de una app de RRHH
Categorías
  • Empresas
  • iBeacon
  • Marketing digital
  • Mobile & apps
  • Nodos
  • publicidad online
  • RRHH
Archivos
  • noviembre 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
Etiquetas
#tips aaps Android aplicaciones aplicaciones empresas app App; pago por móvil; app neogcios Apps Apps + IBeacon App store Beacon Bluetooth consumidor desarrollo digital E-learning empresas eventos festivales fidelizar gamificación Google Play hoteles iBeacon IBeacon y Retail Ios marketing Marketing de proximidad marketing digital marketing proximidad Mobile Mobile marketing movil negocios nodos Nuevas tecnologías Online marketing Pymes redes sociales retail rrhh Social Media stickers twitter

Legal

  • Aviso Legal
  • Privacidad para la LOPD

Entradas recientes

  • Las tendencias del EMAIL MARKETING para el 2018

    Las tendencias del EMAIL MARKETING para el 2018

    17 noviembre, 2017
  • El poder de las apps turísticas

    El poder de las apps turísticas

    31 mayo, 2017
  • 10 claves para conquistar al consumidor online

    10 claves para conquistar al consumidor online

    17 marzo, 2017

Suscríbete a nuestro Boletín

© Copyright 2015. Doctor Arroba