• Blog
  • Sobre nosotros
  • Mobile & apps
  • iBeacon
  • Marketing digital
  • RRHH

Archivo mensual: julio 2015

Nodos

¿Qué es y como funciona un Nodo?

Por Dr. Arroba en Nodos publicado el 30 julio, 2015 No hay comentarios

Email Email

Hace tiempo que en Doctor Arroba estamos investigando sobre estos dispositivos, y siguiendo nuestro compromiso de acercarte a la tecnología más innovadora… ¡Ha llegado el momento de presentarte los Nodos!

¿Qué es un nodo?
Los nodos son sistemas de marketing de proximidad, al igual que los beacon, pero basados en tecnología móvil vía wifi. Estos dispositivos permiten llegar al móvil de futuros clientes mediante mensajes y obtener información sobre su comportamiento de compra.

¿Cómo funciona?
Para que nos entendamos, Los Nodos detectan los móviles de forma anónima, por lo que a través del wifi y sin la necesidad que tengan nuestra app instalada envía notificaciones.

Es una herramienta eficaz, segura, rápida y sencilla de comunicarse con el usuario y convertirlo en un futuro cliente. Ambos ganáis, ya que el beneficio es compartido. Como cliente logras promociones exclusivas y como empresa conoces más a tu cliente y aumentas ventas.

Ahora mira un momento tu teléfono móvil… Estamos prácticamente seguros de que tienes activado el wifi, y es que la gran parte de los usuarios lo tenemos activado todo el día. Lo que facilita a las empresas conectar con el cliente cuando quieran.

Otra ventaja de esta tecnología es su gran alcance, ya que las notificaciones puede llegar a distancias nada burlescas.

Por lo que recopilemos información:
Pueden funcionar sin tener la app instalada, se trasmite por wifi y su alcance es de 100 metros.

¿Puedes decirnos una razón por la que no beneficiarse de estos dispositivos de marketing de proximidad? Porque por más que lo pensamos, no encontramos ninguna!

 

 

empresas, marketing proximidad, negocios, nodos, retail

#Herramientas Twitter para Pymes

Por Dr. Arroba en Marketing digital publicado el 23 julio, 2015 No hay comentarios

Email Email

Hace cosa de un mes, te dábamos una serie de consejos útiles para que la cuenta de twitter de tu empresa triunfara. Hoy te traemos, las que para nosotros son las mejores herramientas que te pueden ayudar en tu ascenso al éxito en Twitter.

#Herramientas Twitter

Twitter tiene incorporado una herramienta de analítica, que te ayudará a saber tu actividad en esta red social de una manera muy sencilla. No hay nada como conocernos a nosotros mismos para saber en qué fallamos y cómo podemos mejorar.

Entre esas cosas que ayudan a obtener mejores resultados, es la periodicidad en el perfil. Para ello podremos ayudarnos de la herramienta Hootsuite 

Desde aquí podemos planificar horarios y contenidos desde un principio, garantizando que existirá un mínimo de contenidos que se compartirán por esta vía.

Para empezar, basta con darse de alta en el modo free. Puedes hacerlo con el propio perfil de Twitter o con un correo electrónico.

Esta herramienta te ayudará a:

  • Programar Tweets
  • Retwitts
  • Seguidores
  • Marcados como favorito
  • Tuits enviados
  • Nuevos seguidores

Para la monitorización con estadística puedes utilizar Tweetbinder, esta herramienta permite analizar keywords y hashtags en Twitter, clasificar  los tweets de un hashtag, ordenar por categoría los tweets de un hashtag, obtener estadísticas de impacto, alcance, engagement, rankings de usuarios…

Una vez que accedamos al dashboard de Hootsuite, debemos tener claro los siguientes elementos:

-Perfil. Desde aquí podrás añadir tantos como consideremos. La herramienta permite publicar desde perfiles de distintas redes sociales directamente desde Hootsuite.

Junto a los perfiles, saldrá el cuadro donde incluir el mensaje con las limitaciones por perfil. En esta barra podremos ver: columnas, editor, analítica, asignaciones, contacto, ajustes, directorio de apps y herramientas.

-Columnas de seguimiento. Aquí es donde añadiremos las columnas que nos interesen donde podremos tener de un vistazo toda la información que necesitemos.

En la parte de menciones incluso podremos responder o interactuar con el tweet en cuestión directamente desde Hootsuite.

Desde la columna búsqueda, se puede incluir el # que se quiera, para ver todos los tweets en los que ha sido incluido, consiguiendo de tal modo una interacción directa.

Ahora que ya conoces herramientas para gestionar la cuenta de twitter de tu compañía y sacarle mayor partido te animamos a que pongas en práctica estos consejos y nos cuentes como te ha ido. ¿A qué esperas?

Online marketing, Pymes, redes sociales, Social Media, twitter

Mejora tus eventos

La solución para tus eventos

Por Dr. Arroba en Mobile & apps publicado el 16 julio, 2015 No hay comentarios

Email Email

Con el buen tiempo, igual que las hojas, los festivales y todo tipo de eventos aparecen.
La manera de llegar a tu audiencia puede ser la tradicional o echando mano de las nuevas tecnologías. Pero si lo que quieres es incrementarla y conseguir información útil de los asistentes sólo existe una opción: Las Apps.

Y es que da igual a que sector pertenezcas, tanto tus asistentes como tú mismo notaréis la mejoría.

Tradicionalmente se imprimían una media de 100 invitaciones por asistente, coste medio que ascendía a 2€ por invitación. Poco a poco fuimos avanzando y llegaron las invitaciones por email, pero ¿Qué sucede? No se comparten en las Redes Sociales, por tanto la difusión y el impacto es menor.

¿Qué te proponemos? Por un lado, demostrar que con las Apps, aparte de ser una opción ecológica, gracias al Social Media, el evento será más conocido, consiguiendo una interacción directa de los invitados de manera gratuita.

Es muy complicado mantener el control total sobre los asistentes a nuestro evento de la manera tradicional, con los folletos, los cuales por cierto, al poco tiempo acaban en la papelera,  se consigue poca comunicación e interactividad.

¿Qué puedes hacer? Con las Apps, controlas las entradas y el acceso. Puedes comunicar novedades e interactuar con los asistentes mediante notificaciones Push. Lo que supone en cifras, que los usuarios accederán a tu App una media de 12 veces, y más del 83% de ellos, lo compartirá en sus redes sociales a través de tu App.

Como has podido comprobar mediante tu experiencia en este campo, o deducir leyendo este post, con las formas tradicionales se tiene poca información sobre lo que está sucediendo en tu evento. En conclusión, la gran cantidad de dinero que gastamos no es proporcional a la información y control que adquirimos.
Sin embargo, con una App, tienes toda la información en un click. Información como la lista actualizada de asistentes con sus datos personales, el impacto en Redes Sociales o gráficos del evento estarán en tu poder con un esfuerzo irrisorio.

En definitiva, gracias a este tipo de Apps, lo que parece menos se convierte en más.

aaps, aplicaciones, eventos, festivales, Social Media

estimote stickers

Los nuevos Beacons ya han llegado

Por Dr. Arroba en iBeacon publicado el 9 julio, 2015 No hay comentarios

Email Email

Sabemos que una imagen vale más que mil palabras, por eso, para este post primero te pondremos el video acerca de los “Nearables”.


Ahora que has visto el video te parecerá que en Regreso al Futuro, donde viajaban al 2015 no estaban tan equivocados. Vale que en la película no lo mencionen tal cual, como sí sucede con las gafas inteligentes, el reconocimiento táctil o los juegos con movimiento… La tecnología ha ido más allá y lo que es mejor ¡No es ficción, es realidad!

En post anteriores te hemos hablado de los Beacons, lo que te enseñamos ahora son pequeños beacons que puedes colocar en cualquier objeto como si de pegatinas se trataran.

En el video se muestran tres sencillas aplicaciones en las que estos sensores nos serían de enorme utilidad, pero son infinitas las posibilidades ¿Cuál desarrollarías tú?

Beacon, consumidor, empresas, marketing digital, retail, stickers

E-learning y gamificación en empresas

Por Dr. Arroba en RRHH publicado el 2 julio, 2015 No hay comentarios

Email Email

Jugar no es sólo cosa de niños, ni tampoco tiene como fin último la diversión, si te sorprenden estas afirmaciones, es que no conoces la gamificación.

Este concepto que tan de moda está no es más que el uso de dinámicas de juego en procesos no lúdicos, consiguiendo fidelizar, motivar y vender.

El 70% de las grandes compañías en el 2014 ya utilizaban esta herramienta, y en nuestro país gusta, y mucho, pues nuestras empresas ocupan los principales puestos de empresas que utilizan esta técnica.

Llevamos tiempo viendo como las webs o las páginas de muchas compañías incitan a la acción y a interactuar, premiando a los usuarios. Pero ojo, la gamificación no es que tu página web sea un juego que únicamente sirva a los consumidores como ocio y a las compañías para ser virales. Sino que consiste en que los usuarios creen contenido y empaticen con la marca, haciendo que finalmente compren nuestro producto o servicio.

Todo lo que genera buenas experiencias de marca, repercute en la simpatía y mejora el branding y por consiguiente aumentan las ventas.

Ahora que ya tenemos más claro de lo que se trata la gamificación, y te has dado cuenta que efectivamente es algo que hacen las compañías con sus usuarios y que tú lo has vivido, te contaremos algo que quizá te pille más lejano. Y es que, la gamificación también se puede utilizar en los departamentos de Recursos Humanos ya que logra motivar a los empleados y descubrir habilidades. Al igual que para la formación, ya que se convierte en algo divertido.

Si queremos implantar la gamificación en el departamento de Recursos Humanos, hay una serie de puntos que no debemos olvidar para lograr el éxito:

-Lo principal es marcar los objetivos y las recompensas que se lograran, consiguiendo así una motivación principal.
-Esa recompensa, al alcanzar el objetivo puede o no ser material.-Todos los empleados deben conocer en todo momento su posición.
-Se debe cumplir la recompensa prometida para no eliminar la motivación.

Por ejemplo, si tienes una empresa de tecnología podrías premiar el que más conocimientos tenga de últimas noticias del sector, incluyendo e-learning sobre asuntos relacionados con tu empresa, mediante un juego quiz, fomentando que tus trabajadores se mantengan al día, consigan aprender nuevos conceptos de manera lúdica e incentive a los equipos a superar la formación.

Si simplificamos lo que la gamificación supone, nos damos cuenta que el objetivo que se logra no es ninguna novedad, sino la aplicación a nuestra época del  proverbio «Cuéntame, y lo olvidaré. Enséñame, tal vez lo recuerde. Pero involúcrame, y entonces comprenderé y nunca lo olvidaré porque será parte de mí para siempre”.

Y a ti ¿Qué más te gustaría saber de la gamificación y el E-learning?

E-learning, empresas, gamificación

Síguenos
Suscríbete a nuestro Boletín

Buscar
Entradas recientes
  • El retorno del email marketing
  • Las tendencias del EMAIL MARKETING para el 2018
  • El poder de las apps turísticas
  • 10 claves para conquistar al consumidor online
  • Teoría de los 5 impactos: la transformación digital RRHH
Categorías
  • Empresas
  • iBeacon
  • Marketing digital
  • Mobile & apps
  • Nodos
  • publicidad online
  • RRHH
Archivos
  • febrero 2019
  • noviembre 2017
  • mayo 2017
  • marzo 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
Etiquetas
#tips aaps Android aplicaciones aplicaciones empresas app App; pago por móvil; app neogcios Apps Apps + IBeacon App store Beacon Bluetooth consumidor desarrollo digital E-learning empresas eventos festivales fidelizar gamificación Google Play hoteles iBeacon IBeacon y Retail Ios marketing Marketing de proximidad marketing digital marketing proximidad Mobile Mobile marketing movil negocios nodos Nuevas tecnologías Online marketing Pymes redes sociales retail rrhh Social Media stickers twitter

Legal

  • Aviso Legal
  • Privacidad para la LOPD

Entradas recientes

  • El retorno del email marketing

    El retorno del email marketing

    26 febrero, 2019
  • Las tendencias del EMAIL MARKETING para el 2018

    Las tendencias del EMAIL MARKETING para el 2018

    17 noviembre, 2017
  • El poder de las apps turísticas

    El poder de las apps turísticas

    31 mayo, 2017

Suscríbete a nuestro Boletín

© Copyright 2015. Doctor Arroba