Hace unas semanas te contábamos qué es y para qué sirve un beacon. Además te dimos algunos ejemplos de utilidades que podrías dar a los beacons al incorporarlos a tu negocio. Hoy te ampliamos esa información.
Sea cual sea tu negocio casi seguro que los beacons tienen cabida en él ¿lo dudas? Estas son algunas de las aplicaciones que le podrías dar a tus beacons.
Mediante una aplicación en su smartphone, tú cliente podría acceder todas estas ventajas:
Ubicación en el interior de la tienda facilitando la localización de productos y secciones e información adicional de ellos, como modelos, especificaciones, precios, comparativas de productos…
Los usuarios podrán recibir sugerencias y promociones de acuerdo a su ubicación exacta en la tienda, ya que los beacons pueden identificar el dispositivo del usuario y “personalizar” las promociones con los productos que tiene alrededor.
Además proporcionan información muy útil, como conocer cuáles son las zonas más transitadas de una tienda, marcando indicadores de afluencia por secciones y el interés que despierta cada producto en los consumidores.
Mediante las notificaciones push, las cuales puedes modificar y mandar según el criterio de cada uno, el consumidor puede recibir infinidad de información en el momento indicado.
Consiguiendo que las esperas se conviertan en grandes experiencias de marca. Por ejemplo en tu restaurante podrías informar de los ingredientes de cada plato, las calorías de ellos, si es apta para veganos o celíacos…
O por ejemplo, empresas con productos perecederos, en lugar de tirar el producto al terminar la jornada, podría a última hora ofrecer aquellos que no han vendido mediante promociones vía beacon.
Puede que los consumidores nos estemos acostumbrando demasiado a que nos pongan las cosas fáciles, pero sin duda es algo que valoramos mucho ;)
Recibir información sobre el lugar en el que nos encontramos, facilitaría el turismo, por ejemplo, saber que museos, ferias o conciertos están ahora mismo sucediendo en Barcelona junto con mapas y guías turísticas para moverte por la ciudad es una información que interesaría a miles de personas. Y no digamos ya que nos ayuden a movernos por un aeropuerto, estadios o museos proporcionando además información sobre las obras…
Todo esto se traduce en una revolución tanto para el comercio minorista como para los grandes. Únicamente hay que saber transmitir el valor añadido que supone para los clientes: información y promociones. Lo que automáticamente supone fidelización y aumento de ventas.
Se produce una comunicación personalizada a tiempo real, que mejora la experiencia de compra, ¿Para qué un correo promocional en un momento desafortunado cuando puedes informar útilmente en el momento exacto?